EE.UU

Líderes mundiales elogiaron la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París

Celebran la decisión de Biden de que EEUU vuelva al Acuerdo de París para el combate contra el cambio climático dispuesta por el nuevo presidente Joe Biden, una causa de la que había renegado su predecesor republicano, Donald Trump.

22 Ene 2021

Líderes mundiales elogiaron la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París para el combate contra el cambio climático dispuesta por el nuevo presidente Joe Biden, una causa de la que había renegado su predecesor republicano, Donald Trump.

El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente francés, Emmanuel Macron, estuvieron entre quienes saludaron la decisión de ayer de Biden de volver al pacto internacional y de revertir una de las políticas de Trump en las primeras horas en el cargo.

"Volver a unirse al Acuerdo de París es una noticia enormemente positiva", escribió Johnson en Twitter.

El Reino Unido, que esta año será sede de la cumbre sobre clima de la ONU, ansía trabajar con el Gobierno de Biden en este asunto, agregó el premier británico.

De modo similar, Macron también apeló a Twitter para expresar su alegría por la decisión de Biden.

Con el nuevo mandatario de Estados Unidos, "seremos más fuertes para enfrentar los desafíos de nuestra época. Más fuertes para construir nuestro futuro. Más fuertes para proteger nuestro planeta", escribió ayer el presidente francés.

El acuerdo, forjado en la capital de Francia en 2015, compromete a los países firmantes a adoptar planes para reducir sus emisiones de gases del efecto invernadero, que se liberan a partir de la quema de combustibles fósiles.

Trump cuestionaba la evidencia científica de que el calentamiento global es resultado de la acción humana y acusaba a otros países de querer usar el Acuerdo de París para debilitar económicamente a Estados Unidos.

En contraste, Biden ha puesto la lucha contra el cambio climático en el centro de su agenda, y ayer, en su primer día en el cargo, decretó la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París.

Además, adoptó otras medidas medioambientales para devolver a su país a la misma senda que recorren muchos otros, incluyendo la suspensión de la construcción de un oleoducto que va desde el estado de Texas a la sureña provincia canadiense de Alberta.

Ese proyecto, apoyado por Canadá, fue lanzado en 2008 y detenido por primera vez por el entonces presidente Barack Obama quien invocó la defensa del medioambiente. Pero Trump lo revivió por razones económicas.

"Saludamos el compromiso del presidente de luchar contra el cambio climático pero estamos decepcionados por su decisión sobre el proyecto del Keystone XL", dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, horas después de haber felicitado a Biden, informó la agencia de noticias AFP.

Tras cuatro años de presidencia de Trump, expertos consideran que el demócrata deberá restaurar la credibilidad de Estados Unidos en el escenario internacional proponiéndose objetivos concretos con miras a lograr la neutralidad de carbono para 2050.

Para ello, Biden planea reunir a los líderes de los países más contaminantes para una cumbre donde pretende convencerlos de hacer más ambiciosos sus compromisos medioambientales.

Existen muchas medidas al alcance de Biden para reparar el daño ambiental causado por su predecesor.

Puede, por ejemplo, restaurar reglamentaciones a las emisiones de gases contaminantes eliminadas por Trump y fijar nuevas normas como la protección del 30% de las tierras y aguas estadounidenses gradualmente hacia 2030.

El presidente presentará el mes que viene al Congreso su plan de 20.000 millones de dólares para el clima que supuestamente apunta a aplicar normas verdes duraderas en el corazón de la mayor economía del planeta.

Y es allí donde las cosas corren el riesgo de complicarse: el Partido Demócrata ejercerá un control muy frágil en el Senado y puede tener que hacer frente a posiciones contrarias y protestas.

Biden prometió "hacer frente a la crisis climática, construir una economía basada en energía limpia, atacar las injusticias ambientales y crear millones de empleos bien remunerados".

La nueva política ambiental llega cuando el cambio climático muestra registros récord, y buena parte de la opinión pública estadounidense quiere ver acciones inmediatas, según sondeos.

Fuente: Telam

Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"