Actualidad

Los asuntos que planteó Apronor en la reunión con Jaldo en la Casa de Gobierno

El gobernador recibió a directivos de la entidad, acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo y de Seguridad.

13 Jun 2022

 Las autoridades de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte Argentino (Apronor) mantuvieron este lunes una reunión con el gobernador, Osvaldo Jaldo , para abordar distintos asuntos que preocupan al sector rural.

La entidad estuvo representada por Augusto Battig (presidente), Roberto Palomo y Osvaldo Martín . Participaron además los ministros de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós , y de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa.

Tras el encuentro, en Apronor emitieron un documentado para dar cuenta sobre los asuntos expuestos al gobernador.

"Se abordaron diferentes temas, entre estos, se planteó la preocupante situación de inseguridad que afecta a los productores de la provincia. Por otro lado, se habló sobre la necesidad de lograr una solución inmediata a la falta de gasoil, considerando que estamos en un momento crítico de gran demanda del insumo, para que se puedan llevar adelante las actividades productivas, como la siembra de cultivos invernales, cosecha de maíz y poroto, la zafra azucarera y de limón, como así también la comercialización de estos productos", indicaron en la entidad.

Además, detallaron que "Apronor comentó el pésimo estado de la ruta provincial 321, por la cual en reiteradas oportunidades solicitó su reparación para descongestionar la RP 304, como así también la necesidad de encarar un plan hídrico que contemple la reparación y limpieza de los distintos canales de desagües de la provincia para prevenir inundaciones en la época de lluvias".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"