Actualidad

Los embarques de aceites vegetales crecieron 24% en 2021, con su mejor marca en 14 años

Los embarques de aceites vegetales crecieron en 2021 un 24% interanual y alcanzaron su mejor marca en 14 años al totalizar 7,46 millones de toneladas, de acuerdo con datos de la BCR

26 Feb 2022

 Los embarques de aceites vegetales crecieron en 2021 un 24% interanual y alcanzaron su mejor marca en 14 años al totalizar 7,46 millones de toneladas, de acuerdpo con datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, los despachos de estos subproductos desde puertos argentinos superaron en 1,4 millones de toneladas a los embarques de 2020, y se ubicaron un millón de toneladas por encima del mayor volumen de la última década.

De los 7,46 millones de toneladas, 6,6 millones correspondieron a embarques de mercadería nacional, mientras que las 860.000 toneladas restantes fueron de origen boliviano y paraguayo.

En estos casos, los despachos con aceites argentinos crecieron 20% interanual y los de los países vecinos 63%.

"Parte de este incremento encuentra su explicación en la marcada recuperación de la industrialización de granos", indicó la BCR.

La molienda de soja saltó 18% en comparación con 2020, mientras que la de girasol un 25%.

También alentó una mayor producción y exportación el crecimiento en el consumo mundial de aceites, lo cual elevó la demanda.

"Tomando los tres principales aceites producidos y consumidos a nivel global: el de palma, el de soja y el de girasol, en los primeros dos el último ciclo finalizó con un récord en el consumo mundial, mientras que en el tercero fue la segunda mejor marca", marcó la entidad bursátil.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"