Guerra

Los rusos robaron el año pasado casi 5 millones de toneladas de cereales de los territorios temporalmente ocupados.

En 2023 los rusos recolectaron y exportaron 4,8 millones de toneladas de cereales a la Unión Europea de dichos territorios

17 Ene 2024


 Los rusos continúan saqueando los territorios temporalmente ocupados de Ucrania, en particular para sacar cereales de allí. Así lo informó el Centro Nacional de Resistencia. Cabe señalar que en 2023 los rusos recolectaron y exportaron 4,8 millones de toneladas de cereales de los territorios temporalmente ocupados. 

En los territorios ocupados temporalmente, existe un plan según el cual todos los agricultores tienen que vender cereales a los ocupantes a un precio fijo varias veces inferior al precio del mercado. Después, los gauleiters revenden el grano y se quedan con la diferencia. 

Rusia roba grano ucraniano de los territorios ocupados temporalmente y lo vende en Europa. Este problema debería tenerse en cuenta en el mecanismo de sanciones. 

Esta opinión la expresó el presidente de Letonia, Edgars Rink?vi?s, en una conferencia de prensa conjunta con los líderes de Ucrania, Suiza y Lituania después del foro internacional "Granos de Ucrania". ?

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"