Actualidad

Manzur dijo que se dio un paso fundamental para fortalecer las economías regionales

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, destacó la importancia de la jornada realizada ayer con la presencia del presidente Alberto Fernández y representantes de los sectores industriales de la región, ya que es un paso fundamental "para fortalecer las economías regionales y las virtudes del norte argentino".

10 Feb 2021

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, destacó la importancia de la jornada realizada ayer con la presencia del presidente Alberto Fernández y representantes de los sectores industriales de la región, ya que es un paso fundamental "para fortalecer las economías regionales y las virtudes del norte argentino".

"Fue una reunión productiva en la que se analizaron diferentes temas y pudimos conocer la perspectiva del Presidente sobre las economías norteñas", subrayó Manzur, quien remarcó que con encuentros de estas características "buscamos cerrar las asimetrías que hay en cuanto al norte argentino con el resto de las regiones".

El titular del Poder Ejecutivo provincial destacó la participación de los presidentes de las uniones industriales, de los representantes de la Confederación Federal del Trabajo, del canciller Felipe Solá y del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

"Brasil es uno de los grandes compradores de lo que se produce en Tucumán y el norte argentino y por eso su presencia fue muy importante", señaló en declaraciones a medios locales.

"Este es el camino a seguir: una mesa de trabajo en la que estén representados todos los sectores para ir generado los consensos necesarios para seguir avanzando", sostuvo Manzur, quien se mostró dispuesto a seguir participando de este tipo de encuentros.

El Gobernador recordó que el director del Banco Nación, Eduardo Hecker, se comprometió a brindar la asistencia y colaboración financiera para el sector productivo "a fin de incrementar la capacidad de trabajo de nuestras empresas en el norte".

"Todavía tenemos un largo camino que debemos recorrer para agregar valor a lo que producimos en el norte y generar los mercados para ubicar esta producción", agregó el mandatario tucumanos.

Fuente: Telam 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"