Entidades

Marcelo Torres reelecto como presidente de AAPRESID

Aapresid reunió a sus socios para llevar a cabo una nueva Asamblea ordinaria, y así elegir a sus nuevas autoridades. Conocé la nueva Comisión Directiva.

11 Abr 2024

Además de tratar la memoria del trabajo del ultimo año, los socios dieron un mandato mas como presidente al productor marplatense, Marcelo Torres, quien venia cumpliendo esa función.

«Agradecemos a todos los socios que participaron de la votación y le damos la bienvenida a los nuevos integrantes de nuestra querida Comisión Directiva», resaltaron desde la entidad con sede en la ciudad de Rosario.

Comisión Directiva

Presidente - Marcelo Torres

Vicepresidente -Tomás Oesterheld

Secretario - Hernán Dillon

Tesorero - Ramón García

Vocales titulares

Vocal n° 1 - José Galvano

Vocal n° 3 - Omar Peroggi

Vocal n° 4 - Gabriel Marzialetti

Vocal n° 5 - Santiago Guazzelli

Vocal n° 6 - Marcelo Arriola

Vocales suplentes

Martín Marino

Comisión Revisora de Cuentas

Miembros titulares:

Ana Errazquin , Hernán Mujica y Alberto Balbarrey

Miembros suplentes:

Gabriel Sandin, Claudio Sanchez y Oscar Martini

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"