Palermo 2024

Más de 1.300.000 personas visitaron la Expo Rural

La 136ª exposición dejó en claro el fuerte apoyo de las principales fuerzas políticas del país al sector.

29 Jul 2024



Exposición de La Rural en Palermo. Foto: Agencia Noticias Argentinas.

La Expo Rural finaliza este domingo y deja como resultado una de las muestras agropecuarias más importantes de la región. El campo se vistió de gala para demostrar todo su potencial ante el mundo.

Este año, la exposición contó con una fuerte presencia política, desde el Presidente Javier Milei hasta delegaciones internacionales que pasaron a visitar la muestra. Uno de los mandatarios que aportó un guiño de fraternidad fue el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

En cuanto a la política local, hubo muestras de apoyo al campo, como lo hicieron los gobernadores de Chaco, Neuquén, Entre Ríos, Salta y San Juan. Además de ministros de Córdoba, Corrientes, Chubut, La Pampa, Santa Cruz y Santa Fe.

La mayoría de los funcionarios del gobierno, con su visita, dejaron en claro su apoyo hacia el campo y pusieron énfasis en que es uno de los sectores productivos que más fuentes de trabajo genera y a su vez el que más divisas aporta al país.

Así lo hicieron la Vicepresidenta Victoria Villarruel, la Canciller Diana Mondino y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta factótum determinante entre el campo y el gobierno.

Por otra parte, pasaron el expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta.

El predio ferial de Palermo contó con la participación de más de 4.500 expositores de animales, 400 expositores comerciales y más de 1.300.000 espectadores, según fuentes oficiales.

Desde la Sociedad Rural aseguran que fue una exposición "tremendamente exitosa" desde cualquier punto que se la mire. Aseguran que es un impulso para seguir desarrollando la actividad.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"