Economia

Más del 50% de las economías regionales enfrentan una situación crítica, según Coninagro

El informe de Coninagro destaca la sequía y los precios de exportación como los principales factores detrás de la crisis en el 57% de las economías regionales analizadas.

19 Jun 2023

Según el relevamiento realizado por Coninagro, más del 50% de las economías regionales se encuentran en una situación crítica. Durante el mes de mayo, se identificaron 11 actividades en rojo, siete en amarillo y solo una sin inconvenientes.

El informe elaborado por el área de economía de la entidad resalta que la sequía continúa afectando los volúmenes de producción, mientras que la demanda interna se mantiene baja. Además, se observa una volatilidad de precios internos y valores bajos en pesos para las exportaciones.

Entre las principales actividades en riesgo se encuentran el algodón, la mandioca, el maní, los ovinos, los bovinos, los cítricos dulces, las peras y manzanas, el sector forestal, los granos, el tabaco, el vino y la leche.

Específicamente, el sector de granos y ganadería muestra signos de crisis. Lucas Magnano, productor de Santa Fe y consejero de Coninagro, comenta que los impactos de la sequía son multifactoriales. El exceso de oferta de animales, tanto en ganado gordo como en invernada, ha llevado a una lateralización de precios o una tendencia a la baja. Además, existe un excedente de vacas, lo que podría implicar un recorte en la cantidad de destetes en el mediano o largo plazo, ya que el servicio de este año no será igual al de años anteriores.

Por otro lado, el sector vitivinícola también se ve afectado por diversas adversidades. Fabián Ruggeri, presidente de la asociación de Cooperativas Vitivinícolas (ACOVI), menciona que esta economía regional está en una etapa de crisis debido a condiciones climáticas desfavorables, como heladas y granizos. La cosecha de este año ha sido la más baja registrada en la historia de la vitivinicultura, lo que ha generado preocupación tanto por el volumen de producción como por el stock disponible.

El sector vitivinícola anticipaba una reducción en el stock debido a la mala cosecha, pero la disminución en el consumo ha revertido la situación. La caída del consumo de vino a nivel nacional, influenciada por la situación macroeconómica y la falta de liquidez en los bolsillos de las personas, sumado a problemas en el plano internacional, como un dólar atrasado y la falta de acuerdos comerciales, han contribuido a la posibilidad de un exceso de stock.

A pesar de este escenario adverso, Ruggeri destaca que el sector vitivinícola está comenzando las tareas de poda, el primer paso en el ciclo agrícola de la vitivinicultura. Los productores del campo argentino se preparan para enfrentar los desafíos con determinación y energía. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"