EEUU

Más del 50% de los economistas especializados en agrícultura creen que la economía agrícola de EE. UU. ya está en recesión

Los precios del maíz en Estados Unidos han alcanzado su nivel más bajo en cuatro años, mientras que la perspectiva de cosechas récord de maíz y soja comienza a materializarse en los campos

28 Ago 2024

 Sin embargo, este panorama ha generado preocupación entre los economistas agrícolas, según el Ag Economists' Monthly Monitor de agosto. Más del 50% de los economistas encuestados creen que la agricultura estadounidense ya está en recesión o al borde de una, un cambio significativo en comparación con la situación de hace solo un año.

Scott Brown, director interino del Centro de Análisis de Políticas de Finanzas Rurales y Agrícolas (RaFF) de la Universidad de Missouri, señaló que las lecturas actuales son "algunas de las más pesimistas" desde que comenzaron las encuestas en 2024. El último informe del Monthly Monitor revela que casi el 60% de los economistas creen que la agricultura está al borde de una recesión, y más del 50% ya consideran que la economía agrícola está en recesión.

Los economistas explican que la fuerte caída de los precios y los ingresos en efectivo ha generado presión financiera sobre los productores agrícolas, especialmente aquellos con altos niveles de deuda. Aunque el sector ganadero muestra un panorama menos sombrío debido a los altos precios del ganado, los economistas advierten que la situación general sigue siendo preocupante.

El Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyecta que los ingresos agrícolas netos continuarán disminuyendo después de alcanzar niveles récord en 2022. Según el USDA, los ingresos agrícolas netos caerán en $39,8 mil millones (25,5%) en 2024, alcanzando los $116,1 mil millones.

Impacto en los precios de cultivos y ganado

El Monthly Monitor de agosto también exploró los factores que podrían afectar los precios de los cultivos en los próximos seis meses. Los economistas señalaron que el aumento del tamaño de las cosechas, las exportaciones limitadas y el clima en América del Sur serán determinantes. En cuanto al ganado, los economistas mencionaron la demanda más débil y los precios más bajos del maíz como posibles influencias en los precios del ganado en el corto plazo.

A medida que la economía agrícola de EE. UU. enfrenta desafíos significativos, los economistas advierten que factores como el deterioro de la liquidez y la creciente brecha entre los productores agrícolas y ganaderos podrían no estar recibiendo la atención necesaria. Con la inflación y los costos de insumos agrícolas aún elevados, el futuro de la economía agrícola sigue siendo incierto y dependerá en gran medida de las decisiones políticas y económicas en los próximos meses.

Agrolatam.com
Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"