EEUU

Más del doble del tamaño de Texas

Esa es la cantidad de tierra que Biden quiere conservar durante la próxima década. ¿Pero es posible?

23 Dic 2020

 Para frenar las extinciones y el cambio climático, el presidente electo Joe Biden adoptó un plan  para conservar el 30 por ciento de la tierra de los Estados Unidos y el 30 por ciento de sus aguas oceánicas para el 2030. Es quizás el compromiso más ambicioso con la conservación de un presidente de los Estados Unidos. La forma en que proceda determinará si une o divide aún más a los estadounidenses en una década crucial para el planeta.

El plan se conoce como "30 por 30". Detrás de la frase pegadiza hay una creencia simple, científicamente informada,  de que se requiere conservar el 30 por ciento de la tierra del planeta y el 30 por ciento de su agua para proteger aproximadamente el 75 por ciento de las especies de la Tierra  y frenar el cambio climático almacenando carbono en las plantas y el suelo. En palabras  de un exsecretario del Interior, Bruce Babbitt, 30 por 30 es "una especie de posibilidad de sintetizar, consolidar y organizar".

El veintiséis por ciento de las aguas oceánicas de los Estados Unidos están ahora protegidas de  acuerdo con las metas de 30 por 30, pero solo el 12 por ciento de la tierra. El objetivo de conservar un 18 por ciento más de la tierra en esta década significa proteger un área de más del doble del tamaño de Texas. Es un desafío enorme y requiere ensamblar cuidadosamente un mosaico de terrenos no solo públicos sino también privados. Aún así, hay formas de hacerlo que pueden unir diferentes intereses hacia un objetivo común.

Hay que responder ahora a muchas preguntas difíciles: ¿Qué lugares debemos conservar? ¿Qué contamos como "conservados"? ¿Cómo lo conservamos? Y quien decide

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"