Negocios

Massey Ferguson realizó su primer Encuentro Virtual de Concesionarios

Massey Ferguson, la marca de equipos agrícolas con más de 170 años de innovación y experiencia en el mercado, realizó su primer Encuentro Virtual para Concesionarios

20 Ago 2020

 Con el objetivo de compartir los logros alcanzados y las perspectivas para lo que resta del año, se reunieron a los titulares y gerentes de concesionarios a través del Auditorio digital de la compañía.

El exclusivo evento digital se llevó a cabo los días 18 y 19 de agosto y fue moderado virtualmente por Gustavo Meyer, Gerente Comercial de AGCO Argentina, y Guido Cotarelo, Gerente de Desarrollo de Concesionarios y contó con la participación de toda la Red de Concesionarios a través de una plataforma especialmente diseñada para dicho evento.

La primera jornada contó con la participación de Luis Felli, Vicepresidente Senior y Gerente General de AGCO para Sudamérica, quien brindó una presentación y visión de negocios en la región y destacó que "a pesar de las dificultades generadas por la pandemia, en Sudamérica se establecieron y se mantuvieron los compromisos de agronegocios argentinos y brasileños. Nuestros países se tornaron fuentes confiables de alimentos a nivel mundial en este momento de dificultad. Sin duda saldremos fortalecidos". Por otra parte, Eriko Bagatim, Gerente General de AGCO Argentina, habló sobre la perspectiva en nuestro país y paralelamente se analizaron las proyecciones de agronegocios 2020/2021, comerciales y servicios financieros.

La segunda jornada abordó la temática de posventa, liderada por el gerente del área Emiliano Ferrari, quien destacó que el objetivo es garantizar a los clientes la entrega de repuestos genuinos aun en tiempos limitados por el aislamiento. Por su parte, Guido Cotarelo hizo hincapié en la gestión de la red de concesionarios y los desafíos y objetivos 2020 en Argentina, brindando datos sobre el panorama actual de la red, la adaptación digital mediante más de 50 capacitaciones web disponibles para equipos técnicos, comerciales y cursos de posventa. El último tópico fue el desafío del marketing y la comunicación digital actual.

Ambos encuentros contaron con un espacio para preguntas al finalizar cada tema, las cuales fueron respondidas en el momento, y en el cierre de cada uno se realizaron encuestas para evaluar el nivel de satisfacción del público.

"Entendemos que de esta manera le estamos brindando la mayor cantidad de respuestas posibles tanto a concesionarios como a clientes. Cumplimos el objetivo, los mensajes llegaron y pudimos realizar los intercambios. Intentamos hacer la mayor adecuación posible al contexto que estamos viviendo y pudimos comunicar lo que consideramos necesario. Para nosotros es un gran desafío y aprendizaje.", resaltó Gustavo Meyer.


Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"