Actualidad

Mastellone registró pérdida de $1.785 millones en tercer trimestre del año por aumento de costos

La empresa láctea Mastellone Hermanos S.A registró una pérdida de $1.785 millones en el tercer trimestre del año, en base a informe elevado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) con los detalles de su balance.

6 Nov 2020

La empresa láctea Mastellone Hermanos S.A registró una pérdida de $1.785 millones en el tercer trimestre del año, en base a informe elevado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) con los detalles de su balance.

"Se debe fundamentalmente al incremento en los costos de la compañía, superior a 40% desde la última lista de precios de inicios de noviembre pasado, y la imposibilidad de compensarlo actualizando los precios de venta de sus productos", argumentó Mastellone.

La empresa señaló que el Gobierno autorizó aumentar los precios de sus productos "apenas 5% promedio en lo que va del año, a través del régimen de Precios Máximos".

Se trata del tercer balance negativo consecutivo que presenta la empresa ante la CNV, ya que durante el primer trimestre informó pérdidas por $1.470 millones y en el segundo trimestre, por $1.198 millones.

Pese a que entre junio y septiembre registró aumentos en los volúmenes de venta, el atraso en los precios es tal que "a mayores ventas, más pérdida; un esquema que hace insostenible el negocio en el mediano plazo", sostuvo la empresa láctea.

Según el balance oficial, Mastellone también registró un crecimiento en los litros de leche procesados, gracias a "una política de acompañar a los productores tamberos con precios adecuados, a fin de sostener los niveles de producción y el abastecimiento doméstico".

Además del descalce entre sus costos y los precios de venta al público, el contexto de pandemia también redundó en un incremento de costos por las diferentes medidas sanitarias que se implementaron.

Entre ellas, precisó, "la contratación de personal para reemplazar a quienes padecieron la enfermedad, o estaban consideradas dentro de los grupos de riesgo, y la compra de sanitizantes para minimizar riesgos a los empleados en las 8 plantas de producción".

Por último, Mastellone Hnos. señaló que no recibió durante este año ningún tipo de asistencia económica, ni impositiva, por parte del Estado, ya sea ATP, Repro u otro de los planes oficiales dispuestos en medio de la pandemia de coronavirus.

No obstante, la empresa ratificó "su compromiso con los consumidores, como lo viene haciendo a lo largo de sus 91 años, abasteciendo diariamente a 70 mil puntos de venta en toda la Argentina".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"