Actualidad

Medidas inmediatas del nuevo gobierno: Cierre el registro para anotar exportaciones de granos

El Gobierno de Javier Milei, en una de sus primeras medidas tras asumir el cargo, decidió cerrar los registros para exportar granos y subproductos agrícolas

11 Dic 2023

Esta decisión, tomada por la Secretaría de Bioeconomía, busca prevenir la especulación frente a una posible devaluación del peso argentino. Según la comunicación oficial, la medida pretende evitar que las ventas al exterior se registren con una tasa de retenciones más baja, previendo una modificación en el tipo de cambio.

Cierre de Registros para Exportaciones de Granos "Esta Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales pone en conocimiento del Sector Exportador de los productos agrícolas [...] que a partir de las 17:00 hs. del día 11 de diciembre de 2023 se procede al cierre del registro de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior hasta nuevo aviso", señala el comunicado de la cartera.

Estrategia para Evitar Especulaciones La estrategia del Gobierno se enfoca en evitar que los exportadores registren ventas con retenciones a precios de granos más bajos antes de una posible devaluación. Se espera que con un cambio en el tipo de cambio, el valor en pesos de los productos del sector aumente significativamente.

Datos Relevantes del Sector Agroexportador Ante la expectativa de devaluación, el ritmo de registro de declaraciones juradas por parte de los exportadores se había acelerado. En lo que va de diciembre, se registraron DJVE por 6,7 millones de toneladas de maíz y 1,2 millones de toneladas de harina de soja, entre otros productos.

Expectativas y Reacciones del Sector La medida ha generado reacciones en el sector agroexportador. Una fuente del sector indicó a este medio: "El cierre es para todo tipo de embarques, veremos hasta que día dura". La medida fue descrita como "espontánea".

Antecedentes y Perspectivas Futuras Bajo el gobierno de Alberto Fernández, se produjeron constantes intervenciones en los mercados de granos, incluyendo la imposición de "volúmenes de equilibrio" que limitaban la venta al exterior de maíz y trigo. El gobierno de Milei tiene como objetivo terminar con este sistema y normalizar la actividad del sector.

Esta decisión resalta el enfoque inmediato del nuevo Gobierno en el sector agropecuario y podría marcar un cambio significativo en la política de exportaciones de granos y subproductos agrícolas de Argentina. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"