Actualidad

Mendoza va a la Corte Suprema para recuperar U$S75 millones del Fondo Sojero

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, decidió iniciar acciones legales ante la Corte Suprema de Justicia por la caída del denominado Fondo Solidario de la soja, con el que buscará recuperar alrededor de US$75 millones.

13 Ago 2020

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, decidió iniciar acciones legales ante la Corte Suprema de Justicia por la caída del denominado Fondo Solidario de la soja, con el que buscará recuperar alrededor de US$75 millones que la provincia cuyana dejó de percibir en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Suárez firmó el correspondiente decreto de instrucción, informaron desde la gobernación.

"La demanda comenzó su curso a través del expediente CSJ 890/2020 por el cual se busca recuperar los U$S75 millones que dejaron de percibirse en agosto de 2018", señalaron fuentes del gobierno mendocino.

"En defensa de los intereses de Mendoza, instruí a la Fiscalía de Estado para que junto con la Asesoría de Gobierno, interpusiera una demanda contra la Nación por los perjuicios originados a causa de la suspensión del Fondo Federal Solidario, también conocido como Fondo Soja", señaló Suárez en su cuenta en la red social Twitter.

El Fondo Federal Solidario provenía de los recursos que se obtenían de las retenciones a las exportaciones de soja, que se coparticipaban con las provincias.

La eliminación del Fondo Solidario quedó establecida a mediados de agosto de 2018 a través del decreto 756.

La norma en cuestión argumentó que "las nuevas circunstancias que presenta el contexto internacional, la necesidad de acelerar la consolidación fiscal y evitar la generación de mayores desbalances, y las medidas adoptadas para enfrentarlas hacen necesario eliminar el Fondo Federal Solidario en miras a brindar respuestas eficientes con la asignación de los recursos disponibles".

En base a los cálculos del Ministerio de Hacienda, esta medida iba a generar un ahorro fiscal estimado de $12.500 millones en los últimos cuatro meses de 2018 y $53.000 millones en 2019.

Con esta demanda "se busca la declaración de inconstitucionalidad y consecuente nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 756/2018 del Poder Ejecutivo Nacional (y normativa dictada a consecuencia de éste) que dejó a varias provincias del país sin el fondo", indicaron desde el gobierno mendocino.

El mandatario detalló que "hay que destacar que lo que ha dejado de recibir la provincia de Mendoza desde entonces y hasta el mes de abril de 2020, se calcula en algo más de $5402 millones, cifra a la que debería sumarse los intereses correspondientes".

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"