Lechería

Mercado internacional: ¿Están las lecherías enfrentando caídas de precios en 2023?

La demanda más débil de los consumidores y la disminución de los precios al por mayor han comenzado a afectar las cantidades que los granjeros del Reino Unido obtienen por su leche.

4 Ene 2023

La demanda más débil de los consumidores y la disminución de los precios al por mayor han comenzado a afectar las cantidades que los granjeros del Reino Unido obtienen por su leche.

Después de varios aumentos y retenciones de precios en diciembre, incluso por parte de Arla, Muller, First Milk y Saputo, algunos procesadores ahora anunciaron caídas de precios.

"Durante el último mes hemos experimentado una disminución continua en los precios mundiales de los productos lácteos en categorías como el queso y la manteca. La recolección de leche en Europa y EE. UU. ha comenzado a aumentar desde los niveles estables anteriores. La perspectiva es negativa, impulsada por una caída en los precios de las materias primas y un consumo reducido".

Los precios de la leche al por mayor en el Reino Unido y Europa volvieron a caer durante diciembre, con la crema, la manteca, la leche en polvo descremada y el queso cheddar a la baja a fines de 2022.

Durante 2023, Rabobank y AHDB esperan un ligero aumento en la disponibilidad de leche, y se espera que la producción de las principales regiones exportadoras aumente alrededor del 1%. Según Maxum Foods, la demanda interna de queso y manteca de la UE "empeorará" en la primera mitad de 2023, mientras que en los EE. UU., la demanda de queso se mantendrá resistente, aunque con un mayor énfasis en la mozzarella y la demanda en rangos de precios más bajos. China, que actualmente está tratando de frenar un brote de COVID-19 después de que se relajaran las restricciones recientemente, podría traer más incertidumbre a los precios y al uso de la leche en Oceanía.

La demanda de los consumidores podría significar aún más incertidumbre, ya que los efectos de la inflación de los alimentos en el gasto se vuelven más fuertes en los próximos meses.

****** traducido y extractado por el OCLA del newsletter de Dairy Reporter por Teodora Lyubomirova 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"