Economia

Denuncian falta de coherencia en el gobierno sobre el respeto a la propiedad privada

Lo hizo la Mesa de Enlace Córdoba en alusión al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien le envió un mensaje al campo cuando comentó que de camino al acto vio "muchas silobolsas, gente que todavía no liquidó".

5 Nov 2024

La Mesa de Enlace Córdoba expresó su preocupación tras las declaraciones del Jefe de Gabinete en su reciente visita a la provincia. Durante un acto sin relación con el sector agropecuario, el funcionario mencionó que existen "granos almacenados en los campos, pendientes de liquidar", haciendo alusión a los silobolsas. Esta referencia, según los productores, evocó un retorno a las políticas que consideran restrictivas y que el Gobierno actual prometió eliminar.

"Un simple comentario fue suficiente para que reaparecieran los mismos miedos que creíamos habían desaparecido", señaló la Mesa de Enlace en un comunicado. Los productores sostienen que un Gobierno que se autodefine como "libertario" debería garantizar el respeto absoluto a la propiedad privada, sin exigir justificaciones sobre cómo se utiliza o el destino que se le da a los bienes de los productores.

La organización critica además que, mientras el sector agropecuario invierte "diez veces más" que otros que reciben incentivos, no solo carecen de apoyo gubernamental, sino que deben enfrentar los mismos esquemas impositivos que los han afectado por décadas. "Nosotros tenemos que vender nuestros productos cuando el Gobierno lo decide y al precio que fija, disminuido por los derechos de exportación", añaden, lamentando la falta de cambios en el trato hacia los productores.

Finalmente, desde la Mesa de Enlace exigieron una aclaración sobre el comentario del Jefe de Gabinete, indicando que la situación económica del sector es "de una complejidad inusual" y que la falta de incentivos y promesas incumplidas profundizan las dificultades en un contexto ya desafiante.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"