Actualidad

Mesa de Enlace pide audiencia a gobernadores de provincias productoras de carne

Las entidades agropecuarias están en desacuerdo con varias de las medidas anunciadas en la víspera y, en ese marco, quieren plantear la preocupación ante la problemática social de los precios de los alimentos que no es responsabilidad de los productores.

24 Jun 2021

 La Mesa de Enlace comenzó a pedir audiencias a los gobernadores de las principales provincias productoras de carne vacuna, tras la decisión del Gobierno nacional de concretar una reapertura parcial de las exportaciones y la puesta en marcha de mesas de trabajo para consensuar un plan ganadero para aumentar la producción.

La Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y Coninagro pidieron reunirse con los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

También solicitaron un encuentro con los mandatarios de Santa Fe, Omar Perotti; de Corrientes, Gustavo Valdez; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá de San Luis; y de Córdoba, Juan Schiaretti.

Si bien dicen estar abiertas al diálogo, las entidades agropecuarias están en desacuerdo con varias de las medidas anunciadas en la víspera y, en ese marco, quieren plantear a los gobernadores "la preocupación ante la problemática social de los precios de los alimentos y la inflación que aquejan a nuestra economía pero que, como reiteramos ayer, no es responsabilidad de los productores", según un comunicado de prensa.

"Es por estas razones que les pedimos de manera urgente una audiencia a los mandatarios provinciales para poder dialogar acerca de las necesidades y alternativas que tenemos para seguir trabajando como productores y por los consumidores de nuestro país", indicaron las entidades.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"