América Latina

Mevir y Colonización invertirán en obras en zonas rurales de Uruguay

Acordaron realizar diez obras. El trabajo se distribuirá entre viviendas y apoyo al productor rural, con galpones, salas de ordeñe, galpones ganaderos, caminería vial, perforaciones, tanques de agua elevados e instalaciones de energía eléctrica.

7 Oct 2020

Mevir y el Instituto Nacional de Colonización acordaron realizar diez obras,  en Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo, Soriano, San José, Paysandú, Canelones y Rocha. 

El trabajo se distribuirá entre viviendas y apoyo al productor rural, con galpones, salas de ordeñe, galpones ganaderos, caminería vial, perforaciones, tanques de agua elevados e instalaciones de energía eléctrica

A través de este acuerdo, Mevir asume la obligación de proporcionar asistencia técnica al Instituto Nacional de Colonización para los servicios profesionales de arquitectura y geología en la realización de programas y proyectos, ejecución, administración, contralor y dirección de las obras, además de aportar todos los equipos de infraestructura necesarios.

El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, dijo que el costo total de las obras estará en el entorno de los 840.00 dólares y que se estima que, según las características propias de cada una, su concreción llevará entre seis meses y un año. Agregó que una de las ventajas de Mevir es, que al estar actuando en el territorio, logra agilizar los procesos y abaratar los costos.

Por su parte, el titular del Instituto Nacional de Colonización, Julio Silveira, manifestó que este acuerdo contribuye a dar respuesta a la demanda relevante que existe en el territorio nacional, porque ayuda a desarrollar a los pequeños productores rurales y sus emprendimientos familiares.

Fuente: AgroAvisos

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"