Actualidad

Millones de dólares no declarados de argentinos en el extranjero: la AFIP toma medidas

El organismo recaudador descubre discrepancias entre las rentas obtenidas fuera del país y las declaraciones de los contribuyentes.

11 Jul 2023

 En el marco de los acuerdos de intercambio de información fiscal suscritos en el extranjero, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha aumentado en un 30% los cruces de información con las administraciones tributarias de otros países y ha encontrado cifras millonarias. En detalle, el organismo liderado por Carlos Castagneto ha detectado inconsistencias por un monto de $109.084.000.000 en cuentas de argentinos en el extranjero, después de descubrir rentas obtenidas por estos contribuyentes que difieren de lo declarado en sus declaraciones juradas.

Esta suma, que equivale a más de u$s 200 millones según el valor del dólar MEP, tiene un impacto significativo en el aumento de la base imponible, en un escenario en el que los ingresos se han visto afectados por la caída en la liquidación de divisas del sector agropecuario, que ha experimentado una disminución del 50% en el primer semestre del año.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno por impulsar la liquidación de divisas y cerrar la brecha fiscal, el "dólar agro" ha incrementado los compromisos, pero no ha logrado compensar la caída en los ingresos de divisas provenientes del campo, que alcanzaron mínimos históricos en el primer trimestre del año. En este sentido, un estudio de la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR) indica que entre enero y junio, la recaudación a través de los Derechos de Exportación (DEX) solo ha sumado u$s 2579 millones, la mitad de lo recaudado en el mismo período del año 2022.

Operativos en curso Desde la AFIP han informado que "se están llevando a cabo acciones contundentes para identificar a los verdaderos integrantes de las sociedades y fideicomisos, con el objetivo de llegar a los beneficiarios reales de las ganancias provenientes de estas entidades y evitar maniobras de evasión mediante la declaración de datos falsos".

Por esta razón, el organismo está llevando a cabo una campaña para detectar incumplimientos. Además, la AFIP está implementando controles para garantizar el cumplimiento adecuado de los diferentes regímenes informativos a los que están sujetas las empresas que operan con grandes volúmenes en el extranjero, especialmente en paraísos fiscales, y los grandes grupos económicos relacionados.

Asimismo, mediante el cruce de operaciones de comercio exterior con las declaraciones juradas y los datos financieros, se busca detectar inconsistencias y ajustes en el impuesto a las ganancias relacionados con los precios de transferencia.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"