Actualidad

Misiones forestó en una década más de 21.000 hectáreas con eucaliptus

El Gobierno de Misiones anunció hoy el cierre de la campaña 2020 del "Plan Leña Renovable", que lleva 10 años de actividad en la provincia con el objetivo de reemplazar leñas provenientes de bosques nativos por productos de bosques cultivados, para lo cual se forestaron más 21.000 hectáreas de eucaliptus.

21 Oct 2020

 El Gobierno de Misiones anunció hoy el cierre de la campaña 2020 del "Plan Leña Renovable", que lleva 10 años de actividad en la provincia con el objetivo de reemplazar leñas provenientes de bosques nativos por productos de bosques cultivados, para lo cual se forestaron más 21.000 hectáreas de eucaliptus.

Desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones indicaron a Télam que se realizó el cierre de la campaña 2020 del "Plan Leña Renovable", con la entrega de plantines en la localidad de El Soberbio.

En ese marco precisaron que este programa cumplió una década y, a lo largo de estos años, se pudo aumentar la cantidad de superficie forestada con eucaliptus para fines dendroenergéticos, que es la energía obtenida de biocombustibles derivados de bosques cultivados.

"El cierre de esta campaña se realizó en El Soberbio por tratarse del municipio con mayor cantidad de plantines entregados y gran números de pequeños silvicultores inscriptos", precisaron desde la cartera.

Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, expresó que "es fundamental poder continuar con una política que viene desarrollando el Estado provincial con el Plan Leña Renovable en estos diez años continuos".

"Esto contribuye a generar alternativas a la producción forestal, principalmente para los fines dendroenergéticos", dijo, al tiempo que remarcó que este plan "promueve el uso sostenible de los recursos, lo cual contribuye al cuidado del medio ambiente".

En cuanto a cómo se implementa este programa, desde el Ministerio detallaron que se lleva adelante a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal, que a la vez se enmarca dentro del programa provincial de "Recursos Dendroenergéticos Renovables", ley Provincial XVI-106, mediante el cual se busca reemplazar la leña proveniente de bosques nativos por productos de bosques cultivados.

En ese sentido, señalaron que "desde el 2011 a la fecha se cultivó una superficie total de 21.283 hectáreas y se beneficiaron 14.243 productores".

"Este año se llegó a 1.234 productores que plantaron una superficie de 1.189 hectáreas, donde intervinieron 63 entidades", precisaron.

"Este Plan es reconocido por el pequeño productor misionero, que todos los años espera los plantines para aumentar su producción con destino a leña, madera, o cortinas forestales", remarcaron finalmente desde el Ministerio.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"