Paraguay

Molienda de soja del 2021 fue la más baja en 8 años

El año pasado la industria procesó 2.830.992 toneladas de oleaginosas

4 Feb 2022

 Es el registro más bajo que se tiene desde los 2.760.000 millones de toneladas que se industrializó en el año 2013, según el informe de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).

Este resultado representa una reducción del 19% en comparación al promedio de los últimos tres años y unas 500 mil toneladas con relación al año pasado. El procesamiento total en diciembre de 2021 fue inferior al del mismo mes del año 2020. 

La molienda de soja es la que marca la tendencia indicada, ya que, en el acumulado de los demás granos, apenas un 1,2% del total, se logró una leve mejoría en relación al 2020, aunque no se consiguió alcanzar el promedio de los últimos tres años.

La utilización de la capacidad instalada en las industrias nacionales fue de un 66% de aprovechamiento, con un total de 2.796.026 millones de toneladas procesadas a lo largo del año pasado. Es el menor registro que se tiene desde el 2013 y está 12 puntos porcentuales por debajo de lo que se consiguió en el 2020.

La Cappro señala que el principal detonante de estos resultados negativos son los constantes cambios de reglas, que deterioran la competitividad de esta industria, que compite en desventaja con las fábricas de otros países.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"