Actualidad

Molineros afirman que la suba del trigo "es coyuntural" y "tiende a apaciguarse"

El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego Cifarelli, afirmó hoy que la suba internacional del precio del trigo "es coyuntural y seguramente tiende a apaciguarse en los próximos días", y consideró necesario "buscar el equilibrio entre los consumidores argentinos y el potencial de las empresas de exportar alimentos al mundo".

15 Mar 2022

 El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, afirmó hoy que la suba internacional del precio del trigo "es coyuntural y seguramente tiende a apaciguarse en los próximos días", y consideró necesario "buscar el equilibrio entre los consumidores argentinos y el potencial de las empresas de exportar alimentos al mundo".

"Tenemos muy poco para hacer desde nuestra industria, nosotros copiamos el precio del trigo, en este momento el trigo forma el 90% de nuestro costo, no hay manera de disimularlo; cuando aumenta el trigo aumenta la harina y cuando baja el trigo también baja la harina", dijo Cifarelli en declaraciones a AM 750.

En ese sentido, afirmó que el aumento del trigo "es coyuntural y seguramente tiende a apaciguarse en los próximos días".

No obstante, advirtió: "Si el conflicto bélico se sostiene en el tiempo, habrá que tomar otras medidas".

Acerca de la decisión del Gobierno de no subir retenciones al trigo y maíz, dijo que "es una decisión bastante sana y lógica; no tocar las retenciones de trigo y tampoco de maíz porque son dos cultivos que le han dado mucho beneficio a nuestro país".

En cuanto al cierre de exportaciones de harina y aceite de soja, sostuvo que "el potencial exportador que tiene este país cuando tiene una noticia así genera mucho ruido; habrá que ver cuáles son los pasos a seguir".

"Yo creo que no puede haber sesgo en exportación de ningún producto argentino porque Argentina necesita el mundo, habrá que buscar el equilibrio para que tanto los consumidores argentinos como el potencial de las empresas de exportar alimentos al mundo estén todos felices", agregó.

Señaló que trabajan con la Secretaría de Comercio Interior para "terminar de consolidar el fideicomiso para que la harina de un kilo valga exactamente lo mismo ahora y hasta fin de año, junto con el paquete de fideos".

"Para eso se armó un fideicomiso compensatorio para que los molinos puedan asistir, se siga vendiendo al mismo precio con cualquier volatilidad mundial que suceda", concluyó Cifarelli.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"