Expoagro 2025

Nace la Cadena Argentina de la Semilla

En el marco de Expoagro, las instituciones de la industria semillera anunciaron la creación de la Cadena, con el objetivo central de promover el crecimiento del sector con impacto exportador y revertir la falta de inversión y la menor productividad.

13 Mar 2025

Si bien ya todas las instituciones ya venían trabajando de manera coordinada, hoy se presentó en sociedad al CAS que lo integran la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) junto a la Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales (CSBC), la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), la Asociación Argentina de Protección de las Obtenciones Vegetales (ArPOV), la Asociación de Laboratorios Privados Agropecuarios (ALAP), la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y afines bonaerense (CEDASABA) y la Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (FEDIA).

Al respecto, el Director Ejecutivo de ASA, Alfredo Paseyro, expresó: "Estamos motivados con esta agenda 2030 que nos propusimos. Sabemos que la previsibilidad para las inversiones vendrá dada con la estabilización de la macroeconomía. En la cadena seguiremos trabajando sobre tres ejes claros: la innovación, el trabajo calificado y la sustentabilidad para todos los cultivos".

En la conferencia "Uniendo esfuerzos para desarrollar nuevas variedades y un comercio responsable al 2030", las siete instituciones informaron que esperan poder superar los 200 millones de toneladas granos y 40 millones de hectáreas sembradas en ese plazo, para lo cual consideran necesario continuar invirtiendo en investigación y desarrollo. En esa línea, también estiman imprescindible que se estabilice la macroeconomía, se eliminen los derechos de exportación y se confirme el acuerdo con el FMI.

Estas instituciones agrupan a más de 700 empresas y crean aproximadamente 35.000 puestos directos de trabajo. Sus actividades abarcan el mejoramiento vegetal empleando diferentes métodos de vanguardia mundial, producción, multiplicación y comercialización (a nivel nacional e internacional) de semillas de calidad acreditada.

Más de Expoagro 2025
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Giorgi en Expoagro 2025: presentó dos nuevas sembradoras con tecnología de vanguardia
Expoagro 2025

Giorgi en Expoagro 2025: presentó dos nuevas sembradoras con tecnología de vanguardia

La empresa santafesina lanzó en la feria dos innovadores modelos, la Argentun-Max y la Precisa-Max, que amplían su portafolio de sembradoras con más eficiencia, precisión y sustentabilidad.
Empresarios extranjeros mostraron el interés del mundo en hacer negocios con Argentina
Expoagro

Empresarios extranjeros mostraron el interés del mundo en hacer negocios con Argentina

Empresarios de distintos países latinoamericanos se acercaron a Expoagro 2025 para consultar, informarse y tratar de cerrar negocios en el país.
La política se alinea con las expectativas de los productores
Expoagro

La política se alinea con las expectativas de los productores

En la muestra agroindustrial más destacada de la región, figuras del oficialismo, la oposición y todo el espectro ideológico dialogaron con el sector y demostraron que están al corriente de sus demandas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"