EEUU

NewLeaf Symbiotics revoluciona la agricultura con microbios benéficos y expansión global

En el campo de la tecnología agrícola, NewLeaf Symbiotics está marcando el rumbo hacia un futuro más verde y productivo, con su enfoque innovador en el uso de metilotrofos facultativos de pigmentación rosa (PPFM).

22 Ene 2024

Estos microbios, aunque no sean de conocimiento común, juegan un papel esencial en el crecimiento de las plantas, según el presidente y director ejecutivo de NewLeaf, Brent Smith.

NewLeaf se destaca en el sector por su enfoque único en aislar cepas específicas de PPFM y optimizarlas para mejorar significativamente los cultivos. Smith explica que estas cepas son como las habilidades humanas: únicas y especializadas, y que su empresa produce estas cepas en concentraciones óptimas para ofrecer soluciones concretas a los desafíos de los agricultores, como el rendimiento, la protección de cultivos, la eficiencia en el uso de nutrientes y la mitigación del metano.

La empresa no solo ha logrado secuenciar con éxito 6.500 cepas y obtener más de 200 patentes, sino que también ha hecho incursiones significativas en el mercado, con productos específicos para maíz y soja disponibles a través de socios minoristas y de canal. Con una proyección de expansión a gran escala en 2024, NewLeaf está en camino de tratar casi 11 millones de acres este año, con productos adicionales en el horizonte.

Smith subraya que la visión a futuro de NewLeaf se centra en cinco áreas clave: expandir su presencia en el mercado de cultivos en hileras, ingresar a cultivos especializados, incursionar en mercados internacionales, y focalizarse en la eficiencia en el uso de nutrientes y la mitigación del metano. Con planes de lanzar 10 nuevos productos en los próximos dos o tres años y expandirse a nueve países adicionales, la compañía se encuentra en una trayectoria de crecimiento acelerado.

NewLeaf busca fortalecer su presencia en el mercado a través de asociaciones estratégicas con fabricantes y distribuidores de productos, ofreciendo su tecnología innovadora y construyendo valor de marca en el mercado agrícola. Smith ve estas colaboraciones como una situación en la que todos ganan, beneficiando tanto a NewLeaf como a sus socios y, por supuesto, a los agricultores y al sector agrícola en general.

Esta expansión y enfoque innovador demuestran el compromiso de NewLeaf Symbiotics con la sostenibilidad, la eficiencia y el avance tecnológico en la agricultura, marcando un nuevo capítulo en la forma en que entendemos y mejoramos la producción de nuestros cultivos. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"