Negocios

Nueva guía para el manejo de crucíferas: Identificación y control de malezas

Guía para el Manejo de Crucíferas: Identificación y Control de Malezas en Argentina

1 Jul 2024

La Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) ha lanzado una nueva guía para facilitar el reconocimiento y control de malezas crucíferas, en colaboración con especialistas del CONICET, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de La Pampa. Esta publicación está destinada a ofrecer herramientas prácticas y científicas para los productores y asesores del sector agrícola.

Las Brasicáceas, también conocidas como Crucíferas debido a sus pétalos en forma de cruz, incluyen no solo plantas nutritivas como las coles y los rabanitos, sino también malezas problemáticas como el nabón (Raphanus sativus), la mostacilla (Rapistrum rugosum), el nabillo (Hirschfeldia incana) y el nabo (Brassica rapa). Estas malezas son especialmente difíciles de manejar debido a su resistencia a herbicidas y su similitud morfológica, especialmente en sus etapas juveniles.

Patricia Diez de Ulzurrun (Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP), Ramón Gigón (Asesor privado) y Marcos Yanniccari (CONICET, Facultad de Agronomía, UNLPam), junto con REM, han desarrollado esta guía para ayudar en la identificación y manejo integrado de estas especies. Las Brasicáceas se caracterizan por tener raíces pivotantes profundas, hojas basales en roseta, flores con cuatro pétalos y frutos secos que pueden abrirse al madurar.

La guía aborda la dificultad de diferenciación entre las distintas especies de crucíferas, un desafío significativo para la correcta aplicación de herbicidas y la identificación de resistencias y dinámicas de emergencia. En Argentina, las crucíferas están entre las familias con más casos documentados de resistencia a herbicidas, incluyendo nabones resistentes a ALS, nabos con resistencia múltiple a ALS, Glifosato y 2,4-D, y nabolzas resistentes a glifosato.

El libro no solo ofrece una mirada completa sobre la familia y las malezas más comunes en sistemas de siembra directa, sino también consejos prácticos para su manejo. La publicación incluye experiencias de productores que utilizan cultivos de servicios y otros métodos integrados.

En cuanto al manejo con herbicidas, la guía proporciona una paleta de modos de acción y sus combinaciones para combatir estas malezas en diferentes momentos del ciclo de cultivo, tanto en barbecho como en postemergencia, en cultivos de invierno y verano.

El objetivo de esta publicación es servir como un material de consulta para que productores y asesores puedan conocer al enemigo y tomar decisiones inteligentes. Esteban Bilbao, asesor en Agroestudio Viento Sur y socio de Aapresid, destaca en el prólogo del libro: "El camino a seguir es saber más e implementar un plan de manejo integrando diferentes métodos de control, con resultados más sostenibles en el mediano y largo plazo. La estrategia es 'marear' a las malezas, volvernos más impredecibles".

Esta guía se presenta como una herramienta esencial para enfrentar el desafío de las crucíferas en los agroecosistemas argentinos, proporcionando conocimientos valiosos y estrategias prácticas para un manejo más eficiente y sostenible.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"