Tecno

¡Oportunidades para startups en el acelerador agroalimentario GLOCAL Game Changers 2024!

Atención startups de América Latina! El reconocido acelerador agroalimentario y tecnológico GLOCAL Game Changers ha anunciado que las aplicaciones están ahora abiertas para su edición 2024.

1 May 2024

 Este programa, con sede en Argentina, está diseñado específicamente para potenciar startups en el sector agroalimentario en una región conocida por su rica biodiversidad y recursos naturales.

GLOCAL busca empresas emergentes que estén trabajando para revolucionar la cadena de valor agroalimentaria, abordando desafíos desde la producción hasta la nutrición. Las áreas de interés incluyen trazabilidad, mercados, alimentos alternativos, neutralidad de carbono, gestión del agua, tecnología climática, biotecnología agrícola y fintech agrícola.

¿Quién debería aplicar? El programa está dirigido a startups en las etapas de Pre-semilla, Semilla y Pre-Serie A que ya cuenten con un producto mínimo viable y un equipo de fundadores de tiempo completo. GLOCAL seleccionará cinco empresas para unirse a su creciente portafolio, que ya incluye innovadores como Agrofy, Kilimo y Puna Bio.

Beneficios del programa: Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de recibir una inversión de hasta $500.000 y de hacer crecer sus negocios mediante valiosas conexiones industriales. La edición anterior del programa atrajo a más de 500 aplicantes y facilitó más de 130 coincidencias de negocios, además de ofrecer 30 sesiones de mentoría por parte de líderes de la industria.

Testimonios de participantes anteriores, como Franco Martínez Levis de Puna Bio, destacan el impacto significativo de GLOCAL en proporcionar conexiones cruciales y acelerar el desarrollo comercial en la región.

Una invitación a transformar la agricultura en América Latina GLOCAL Game Changers 2024 representa una oportunidad excepcional para las startups que buscan sumergirse en el ecosistema agroalimentario regional y colaborar con corporaciones clave para expandir sus oportunidades de crecimiento y asociación.

Las startups interesadas pueden postularse y potencialmente unirse a un grupo de innovadores que están marcando la diferencia en la agricultura de América Latina. Las aplicaciones están abiertas ahora y es una oportunidad que no querrás perderte

Las startups interesadas en postularse para GLOCAL Game Changers 2024 pueden postularse aquí hasta el 28 de junio. 

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"