Actualidad

Organizan un foro iberoamericano de negocios del vino

La primera edición del foro de negocios del vino Iberoamérica Conecta se realizará en forma online, con eje en Argentina y España. Se realizará en dos jornadas, los días 2 y 3 de junio, con el objetivo de conocer y capacitarse en el área vitivinícola.

25 May 2021

 La primera edición del foro de negocios del vino Iberoamérica Conecta se realizará en forma online, con eje en la Argentina y España, pero incluyendo también otros países de habla hispana.

El encuentro se realizará en dos jornadas, los días 2 y 3 de junio, con el objetivo de conocer y capacitarse en el área vitivinícola, además de enriquecerse de las experiencias y los conocimientos de líderes representativos de la industria.

Las ponencias estarán a cargo de referentes de la industria y de proyección internacional, como Michel Rolland, Xavier Ybarguengoitia, Andreas Kubach, Álavaro Palacios, Gabriel Michelini, Manuel Louzada, Ferrán Centelles, Mariano Braga y Rafael del Rey Salgado, entre otros.

Este evento se plantea como la primera edición de un ciclo, donde se abordará con detenimiento la industria del vino desde su costado comercial y de negocios y haciendo hincapié en el desafío de la industria en el marco de la pandemia de coronavirus.

¿Cómo impacta esto en el negocio internacional del vino? y ¿cómo deben preparase las bodegas y los profesionales bajo estas nuevas premisas?, serán algunas de las preguntas que se intentarán responder.

Los organizadores, Vitivin España, Winexperts de Argentina y Juan Giacalone detectaron la oportunidad de que profesionales del mundo del vino, así como aquellos que quieren desarrollarse en el área, puedan acceder a ponencias magistrales para incorporar herramientas eficaces, detectar oportunidades y realizar conexiones que le permitan el éxito comercial en sus empresas.

El evento está dirigido al público en general, pero con énfasis en bodegas, directores generales, enólogos, gerentes comerciales, asesores, representantes comerciales, agencias de marketing y comunicación que trabajen o proyecten trabajar en el sector, importadores, distribuidores, mayoristas, cadenas de hostelería y restauración, plataformas digitales y aquellos profesionales que quieran insertarse en la industria.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"