Policiales

Otra vez atacaron el frigorífico de Coto en el sur de Rosario

Este domingo por la noche la planta de Lamadrid al 300 bis fue blanco de una nueva amenaza violenta: tiraron dos explosivos molotov y dejaron una nota El martes pasado la misma planta fue amenazada.

16 Abr 2024

 Este domingo por la noche el frigorífico de Coto fue blanco de un nuevo ataque: tiraron dos explosivos molotov y dejaron una nota intimidatoria que estaría vinculada a una interna gremial, expuesta violentamente hace poco más de diez días con una balacera contra la sede del propio gremio.

Ya la semana pasada, la planta de zona sur del Coto fue amenazada en una noche en la que también se perpetró un atentado contra el frigorífico Mattievich de Villa Gobernador Gálvez. 

Según fuentes oficiales, este nuevo ataque contra la planta de Lamadrid al 300 bis ocurrió este domingo por la noche. Cerca de las 21.30, la policía fue notificada sobre explosiones contra el portón de ingreso del frigorífico. Investigaban la detonación de dos bombas molotov y una nota amenazante. 

Este nuevo hecho se lee en el marco de la seguidilla de ataques contra frigoríficos luego de un primer ataque contra la sede del sindicato de la Carne a principios de mes. 

Además de Coto y Mattievich, en los últimos días fueron blancos de agresiones y amenazas los establecimientos de Paladini y Swift. La hipótesis más fuerte sobre estos hechos gira en torno a una interna gremial. No sería la primera vez que en el rubro la disputa de poder sindical escala a estos niveles. En febrero del año pasado, el mismo edificio gremial de calle Fausta fue atacado a tiros.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"