Actualidad

Pagan más de 1.100 millones a productores tabacaleros en Misiones

Misiones depositará hoy más de 1.100 millones al sector tabacalero de la provincia correspondiente a la "Caja Verde" del Fondo Especial del Tabaco (FET), y que se destinarán a más de 13.000 productores, informaron desde el Ministerio del Agro provincial.

15 Dic 2020

 Misiones depositará hoy más de 1.100 millones al sector tabacalero de la provincia correspondiente a la "Caja Verde" del Fondo Especial del Tabaco (FET), y que se destinarán a más de 13.000 productores, informaron desde el Ministerio del Agro provincial.

Desde la cartera precisaron a Télam que a partir de este martes estará depositado el pago correspondiente a la "Caja Verde" del FET, con un valor promedio de $36 por kilo para productores de tabaco burley, criollo y virginia.

"En esta oportunidad, se abonará un monto total de $1.102.651.056 correspondiente a 30.629.196 kilogramos entregados por los 13.029 productores que llevan adelante la producción de tabaco en Misiones", detallaron desde el Ministerio.

Por su parte el ministró del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, destacó las gestiones del gobierno provincial para cumplir con los compromisos con los productores y dinamizar así las "economías locales".

"Se destinan más de 1.100 millones de pesos que mueven las economías de todos los municipios de nuestra provincia", indicó el ministro, al tiempo que agregó que "durante el 2020, en un contexto de pandemia, la política del Ministerio del Agro ha sido priorizar que los fondos se gestionen principalmente con destino a los productores".

"En este mismo sentido, se realizó la gestión de fondos correspondientes al 20 % de reconversión productiva para los productores", señaló el funcionario.

Por otra parte, desde la cartera informaron que continúa la ejecución del "Registro Tabacalero", que se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2020 en las casas del Colono de los municipios tabacaleros.

Dicho censo se trata de un "registro obligatorio para el universo de 13.000 productores que integran el núcleo tabacalero de la provincia de Misiones", precisaron desde el Ministerio.

"El trámite consiste en responder una encuesta relacionada con las condiciones de vida y actividades productivas", señalaron finalmente desde la cartera.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"