Honduras

Para consumir productos agrícolas, Honduras no puede depender de importaciones

Banadesa está fomentando el agro hondureño brindando acceso a créditos con tasas de interés más bajas que la banca comercial.

26 Ago 2022

 El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María y Campos, sugirió potenciar el sector agrícola y fortalecer financieramente al Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa).

En el mismo orden, señaló que, para consumir productos agrícolas, Honduras no puede depender de importaciones.

Pastor de María y Campos recordó que la esencia y razón de ser de Banadesa es estimular al sector agrícola de Honduras.

Al respecto, señaló que la entidad debe tener los recursos y las capacidades necesarias, pero desafortunadamente a lo largo de los últimos años, el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola se debilitó mucho, perdiendo atribuciones y recursos.

El funcionario aseveró que desde el gobierno buscan fortalecer y recuperar a las instituciones encargadas de fomentar al sector agrícola porque "estamos enfrentados a un problema de seguridad y soberanía alimentaria"

"Incluso cuando nos comparamos con otros países de la región centroamericana, Honduras está en el último lugar en materia de soberanía alimentaria", agregó.

Para consumir frijoles, huevos, tortillas y carne no se puede depender de importaciones, "tenemos que tener una capacidad nuestra y esa es la propuesta de la presidenta Castro", refirió.

Según mencionó, Banadesa está fomentando el agro hondureño brindando acceso a créditos con tasas de interés más bajas que la banca comercial. OB/Hondudiario 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"