Actualidad

Para Ziliotto la suspensión parcial de exportaciones de carne "es a favor de los consumidores"

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se manifestó a favor de la prórroga de la suspensión parcial de las exportaciones de carne dispuesta por el Gobierno y señaló que "es una medida coyuntural, transitoria que no puede asemejarse al 2008".

31 Ago 2021

 El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se manifestó hoy a favor de la prórroga de las suspensiones parciales de las exportaciones de carne dispuesta por el Gobierno nacional, por considerar que "va en favor de una gran cantidad de consumidores", al tiempo que señaló que "es una medida coyuntural, transitoria que no puede asemejarse al 2008".

"Hay que dar respuesta a todo el mundo y si hay una cuestión que duele, es que en el conjunto puede estar perjudicada una economía regional que va en favor de una gran cantidad de consumidores", declaró Ziliotto al sitio local InfoPico, al ser consultado sobre la decisión del Gobierno nacional de prorrogar las suspensiones parciales de las exportaciones de carne.

En ese sentido, sostuvo que "es una medida coyuntural, es transitoria, no podemos asemejarla al año 2008 cuando después por años se cerraban las exportaciones; no están cerradas, hay cupos que el Gobierno nacional está usando para que no siga aumentando la carne".

Además, señaló que "nadie pudo explicar todavía por qué la carne ha aumentado el doble de lo que aumentaron el resto de los productos de la canasta básica y sí lo sé, porque la solución es la del Plan Ganadero, de duplicar o triplicar la producción de carne".

Ziliotto destacó que actualmente "La Pampa se encuentra trabajando en conjunto con el Gobierno nacional en el diseño de un nuevo plan ganadero", y remarcó: "hay que aumentar la eficiencia del todo el sector rural, nosotros en la provincia lo estamos haciendo".

Según los datos que pudo precisar el propio Gobernador, al día de hoy cada 100 vacas se extraen 63 terneros, algo completamente diferente a lo que sucedía en 2005-2006 durante el mandato del exgobernador Carlos Verna, donde de la misma cantidad de vacas se podían extraer 58 terneros.

"Tenemos la obligación de dar respuesta, sin producir un desequilibrio en el mercado interno", agregó el mandatario pampeano, para señalar que el sector del campo no presenció las últimas dos reuniones del Consejo Asesor de la Agencia de Inversiones "porque decidieron cortar el diálogo con el Gobierno de la Provincia".

"Todos nos tenemos que hacer cargo. Yo sé los he dicho a todos los dirigentes del campo porque los recibí también personalmente antes de que ellos cortaran el dialogo con La Pampa", remarcó para destacar: "tienen otra posición y la respeto, pero yo nunca voy a cortar el diálogo sabiendo qué es algo que tenemos que resolver entre todos. El campo tiene que hacerse cargo de que hoy la eficiencia de la extracción de carne no es la mejor".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"