Paraguay

Paraguay logra la habilitación para exportar carne ovina a Israel

Frigorífico Victoria recibió la aprobación sanitaria y comenzará los primeros envíos con productos de muestra. El sector ya trabaja en estrategias para aumentar la producción.

19 Mar 2025

Paraguay recibió la habilitación oficial de Israel para la exportación de carne ovina, marcando un hito para el sector ganadero. Según confirmó una fuente oficial a Valor Agro, el país obtuvo la aprobación de los certificados sanitarios y la autorización para que Frigorífico Victoria inicie los primeros envíos.

Primeros envíos y desafíos productivos

Con la certificación ya en marcha, Paraguay prevé exportar en el corto plazo un primer contenedor de productos de muestra destinados al mercado israelí. En paralelo, Frigorífico Victoria ya comenzó a comprar corderos de hasta 2 dientes y un peso mínimo de 18 kilos, con el objetivo de procesar entre 1.500 y 2.000 animales en una primera fase.

No obstante, el escaso volumen de animales comerciales representa un desafío importante para el sector. Ante esta limitación, los productores están trabajando en la importación de vientres en pie desde Argentina y Uruguay para potenciar la producción local.

Certificación Halal y nuevos mercados

Otro punto clave es la posibilidad de expandir las exportaciones a más destinos. Según indicaron fuentes del sector, la visita técnica para la habilitación de carne bajo el rito Halal fue satisfactoria, lo que abre la puerta a futuras negociaciones con otros mercados de Medio Oriente.

En términos de precios, Frigorífico Victoria está comprando corderos a Gs. 30.000 por kilo al gancho, lo que equivale a US$ 3,80 por kilo, superando en 20 centavos los valores del bovino destinado a frigorífico.

Un paso clave para la carne ovina paraguaya

Con esta habilitación, Paraguay da un paso firme hacia la consolidación de su sector ovino en mercados internacionales, sumando a Israel como un destino estratégico. A medida que se incremente la producción, el país buscará fortalecer su presencia en Medio Oriente y diversificar sus exportaciones

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"