Paraguay

Paraguay pide una gran inversión de Taiwán para "seguir siendo fiel" a la isla

30 Sep 2022

 Recientemente, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, pidió a Taiwán que reaizara una inversión de 1.000 millones de dólares en el país para poder ayudarlo a "resistir la presión de cambiar el reconocimiento diplomático de China". Cabe destacar que Paraguay es un importante exportador de soja y carne de res, algo que China precisa y compra pero que niega el acceso a su mercado ya que Paraguay prioriza sus vínculos con Taiwán.

"Imagínese lo que dicen los productores [agrícolas] cuando los precios de la carne caen y no pueden acceder a China. Piden: ?Por favor, necesitamos abrirnos al mercado chino. ¿Qué nos da Taiwán cuando somos un país que podría vender toda su producción de soja y carne a China?", afirmó el presidente. Asimismo, despotricó contra Taiwán por el hecho de que "hay más de US$6 mil millones de inversión taiwanesa en países que no tienen relaciones diplomáticas con Taiwán".

"Estamos trabajando con el presidente taiwanés para que el pueblo paraguayo sienta los beneficios reales de la alianza estratégica", dijo Abdo al diario británico durante una visita a Estados Unidos. Queremos que se inviertan alrededor de US$1.000 millones en Paraguay. "Esto nos ayudaría a mostrar la importancia de esta alianza estratégica con Taiwán", declaró el funcionario.

Cabe destacar que Paraguay es el único país de América del Sur que tiene relaciones de tal magnitud con Taiwán, y un cambio en ellas sería un golpe duro para Taipei. Además, China tiene una fuerte presencia en todo el continente, conveniendo a los países parte a alejarse de Taiwán y otorgarles más beneficios. En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán dijo que la esperanza de inversión de Abdo "tendría un profundo significado para la asociación estratégica entre Taiwán y Paraguay".


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"