Actualidad

Paro nacional de desmontadores algodoneros en reclamo de aumento de salarios

Trabajadores desmontadores de algodón iniciaron esta mañana un paro nacional en reclamo de aumento de salarios y ante la "pretensión empresaria de rebajar los salarios en términos reales en la negociación paritaria", informaron voceros gremiales.

22 Feb 2021

 Trabajadores desmontadores de algodón iniciaron esta mañana un paro nacional en reclamo de aumento de salarios y ante la "pretensión empresaria de rebajar los salarios en términos reales en la negociación paritaria", informaron voceros gremiales.

"A las 6 iniciamos un paro general en el sector desmontadores de algodón y con el apoyo de nuestra Federación Aceitera", dijo a Télam Luis Paz, secretario general del Sindicato de Aceiteros y Algodoneros de Santiago del Estero e integrante de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República (Ftciod y ARA).El dirigente sindical explicó que están "en plan de lucha porque" no llegaron a un "acuerdo con las cámaras y la parte patronal" y recordó que en la paritaria 2020 consiguieron "un 20% de aumento" y ahora están pidiendo "la revisión del acuerdo del año pasado"."Como este mes tenemos que discutir la paritaria 2021, hoy estamos pidiendo un 18% de revisión (de lo acordado el año pasado) y un 27% para la paritaria 2021".Paz agregó que las empresas les ofrecen "un 5% de revisión" y para la paritaria 2021 "un 15% de aumento", una oferta que, dijo, no van a aceptar."No lo podemos aceptar porque estamos muy lejos de los índices de la inflación", justificó.En ese marco, el representante de los trabajadores desmontadores de algodón recordó que los industriales "han tenido ganancias siderales en Santiago del Estero, una provincia que desde 2015 viene superando la superficie sembrada de algodón a nivel nacional"."Santiago del Estero es el boom del algodón a nivel nacional y para que se sepa: en el año 2009 teníamos cinco plantas productoras, hoy tenemos 12 fábricas y este año seguramente se van a inaugurar 2 más", completó y agregó que la provincia es la segunda mejor posicionada y reconocida del mundo como productora de ese recurso.Apuntó a los dueños de las empresas y dijo: "Buscan desconocer que sus ganancias son fruto del esfuerzo de los trabajadores que arriesgaron su vida y la de sus familias desde el inicio de la pandemia, enfrentando los riesgos en el marco de una emergencia sanitaria sin precedentes en el mundo y que aún continúa".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"