Negocios

Peras y manzanas: Stoller Argentina realizó una gira técnica con importante asesor de Chile en el Valle de Río Negro

Con la presencia de un experto oriundo de Chile, la compañía proveedora de fertilizantes y bioestimulantes realizó charlas para potenciar la producción de esta economía regional.

7 Sep 2022

 Con el objetivo de ayudar a productores de manzanas y peras a incrementar la productividad de sus establecimientos, la compañía Stoller realizó en localidades del Valle de Río Negro una serie de charlas de capacitación.

Las conferencias estuvieron lideradas por Patricio Morales, un asesor referente en pomáceas oriundo de Chile, pero que también trabaja con productores y empresas de Turquía y Uzbequistán.

Fue una "Gira de Intercambio Técnico sobre Manejo Hormonal", que llegó a localidades como Cipoletti, Villa Regina, Allen y General Fernández Oro.

Morales centró sus exposiciones en aquellos aspectos técnicos que se pueden mejorar a campo para elevar los rindes: por ejemplo, cómo hacer más eficiente la nutrición y el riego. "Fue muy fructífero realizar éste intercambio técnico junto con asesores argentinos, debatir sobre manejos de huertos, y contarles también qué es lo que hacemos en pomáceas de Chile y Turquía. Es un espacio de crecimiento profesional para todos y para mí fue interesante entender la realidad productiva argentina"

"Tuvimos el placer de seguir compartiendo información valiosa para lograr el mayor rendimiento de los cultivos de pera y manzana. Este intercambio ayuda muchísimo a lograr este objetivo", valoró Claudia Mamani Moreno, Coordinadora Técnica Regional Cuyo de Stoller Argentina

En similar sentido opinó Martín Ferroni, uno de los productores que participó de la Gira. "Estuvo muy bueno, muy productivo, porque nos permite sacar ideas en la comparación con los sistemas productivos de otro país. Estuvo muy interesante, nos suma mucho", sintetizó Ferroni.

Asimismo, la gira involucró equipos técnicos de importantes agroexportadoras, como Tres Ases, Kleppe, Global, Moño Azul y Celestino. En cada encuentro el espíritu de camaradería y cooperación se hicieron presentes, para debatir asuntos productivos y manejos hormonales, en pos de una producción más rentable

Más de Negocios
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"