Peru

Perú emite alerta epidemiológica ante la detección de un nuevo linaje de la viruela símica

El Ministerio de Salud intensifica la vigilancia y prevención para contener la nueva cepa de Mpox, más letal y transmisible que la versión anterior.

20 Ago 2024

 El Ministerio de Salud de Perú ha emitido una alerta epidemiológica debido al riesgo de introducción de una nueva cepa de la viruela símica (clado lb de Mpox) en el país. Esta medida busca intensificar la detección, notificación e investigación de casos tanto en establecimientos de salud públicos como privados, así como reforzar los mensajes preventivos a nivel nacional.

La nueva variante, que se originó en la República Democrática del Congo hace menos de un año, se ha propagado rápidamente por al menos seis países africanos, infectando a más de 15.000 personas y causando más de 500 muertes en lo que va del año. Esta cepa es más letal y transmisible que la detectada previamente, la cual generó un pico de propagación en 2022.

Entre las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud, se destaca la necesidad de realizar un seguimiento de los contactos de las personas infectadas durante 21 días, sin necesidad de cuarentena si no presentan síntomas. Además, se enfatiza el uso de equipos de protección personal para la atención de los casos, tanto en pacientes ambulatorios como hospitalizados.

Otros países de la región, como Colombia y México, también han tomado medidas preventivas frente al virus. Un estudio reciente documenta 25.503 casos de Mpox entre 2022 y 2023 en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, lo que representa el 27% de los casos confirmados a nivel mundial.

El pasado 15 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria mundial por el brote de viruela símica, destacando la rapidez con la que se está propagando en África y el potencial mortal del virus. La OMS había declarado previamente una emergencia de salud pública en mayo de 2022, pero aunque redujo su nivel de alerta un año después, los casos en África han seguido aumentando.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"