Economía

 Piden a los laboratorios reconsiderar el precio de la vacuna antiaftosa

Federación Agraria Argentina advierte por el impacto negativo que tendrá sobre la ganadería el aumento del precio de la vacuna. A partir del 1 de marzo tendrá un costo de $1430 por dosis, afirman.

19 Feb 2024

"Los Laboratorios han anunciado un aumento significativo en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina a partir del 1 de marzo, con un costo de $1430 por dosis. Esta medida representa un desafío adicional para los productores, quienes ya experimentamos un aumento en el precio durante el mes de diciembre", indicó la entidad en un comunicado.

Además del costo inicial de la vacuna, los productores debemos considerar los gastos adicionales asociados, como los precios de aplicación y otros insumos necesarios. "Estos costos adicionales podrían elevar el precio total por dosis a alrededor de $2200, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores", indica FAA.

El aumento en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina plantea preocupaciones legítimas para los productores, quienes enfrentamos un mayor costo de producción en un momento ya desafiante para la ganadería, que a su vez debe ser afrontado en un solo pago lo que implicaría desprenderse de animales para poder hacer frente a dicho costo.

En tan sentido, piden a los laboratorios adopten medidas para "mitigar el impacto económico negativo en los productores y mantengan una comunicación transparente sobre los cambios de precios en el futuro".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"