Economía

Piden reunión urgente a Massa ante grave situación de la lechería

La Mesa de Productores de Leche de Santa Fe le remitió una nota al Ministro de Economia afirmandp que se cierran tambos todos los días , que no resisten más y que se venden a faena "vacas útiles" para subsistir y alimentar al resto del rodeo.

27 Oct 2023

La Mesa de Productores de Leche de Santa Fe le remitió una nota al Ministro de Economia , Sergio Massa, solicitando una reunión urgente ante lo que consideran un quebranto empresario y al borde de la desesperación.

En la nota en cuestión afirman que se cierran tambos todos los días , que no resisten más y que se venden a faena "vacas útiles" para subsistir y alimentar al resto del rodeo.

Que ya no hay "escala" de producción (sobre todo de los productores que alquilan -60%- y compiten con la soja y que en muchos lugares subsiste la intensa sequía y, donde llovió, son 60-90 días de recuperación.

" Los valores del maíz y de la soja hacen insostenible los sistemas productivos. Las medidas gubernamentales del "Dólar Soja y/o Agro" agravan esta circunstancia por su impacto negativo en costos de alquileres y alimentación del ganado", afirman los productores.

En el mismo sentido y sobre las empresas que industrializan sostienen que están en situación similar porque el mercado interno está con disminución del consumo y precios que no acompañan la inflación; porque el mercado externo se está manejando con precios bajo y que las medidas tomadas por el gobierno nacional (Impulso tambero y eliminación transitoria de los derechos de exportación) ayudaron, pero no alcanzan.

Casí en un grito desesperado la entidad manifiesta en la carta en cuestión argumento el pedido con frases tales como " en los próximos días entraremos en un callejón sin salida " o " la producción va a caer estrepitosamente y se va a poner en riesgo el abastecimiento de leche cruda" .

Para finalizar le piden al ministro que los reciba en audiencia sectorial con carácter urgente porque juntos van a poder encontrar las medidas necesarias para comenzar a salir de esta situación y contrarrestar el quebranto en el que se encuentran todos los tambos del país.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"