Actualidad

Por la intensa sequía los productores chaqueños aguardan otras lluvias para sembrar algodón

Las precipitaciones pluviales del fin de semana en zonas agrícolas de Chaco tuvieron un promedio de entre 20 y 30 milímetros, que es considerado insuficiente por los productores para iniciar la siembra de algodón tras más de seis meses de sequía.

29 Oct 2020

Las precipitaciones pluviales del fin de semana en zonas agrícolas de Chaco tuvieron un promedio de entre 20 y 30 milímetros, que es considerado insuficiente por los productores para iniciar la siembra de algodón tras más de seis meses de sequía.

En una consulta de Télam a técnicos del Ministerio de Producción, se coincidió en señalar que "las lluvias fueron escasas", y que "la mayoría de los productores va a continuar esperando al menos la misma cantidad de lluvia para sembrar".Los agricultores que optaron por sembrar algodón apuestan a que en noviembre cambie el panorama, y el suelo tenga la humedad suficiente para realizar tareas de laboreo y siembra."La situación es similar en las tres zonas agrícolas de la provincia: en la región central, en el noroeste y en el sudoeste. En algunas localidades llovió un poco más que en otro, pero no lo suficiente", destacaron.También se señaló que "como éste es un año excepcional marcado por la pandemia de coronavirus, puede suceder que algún productor siembre un poco más allá de la fecha recomendada esperando lluvias".Por otra parte, los agricultores que manifestaron intensiones de sembrar soja, maíz y sorgo "tienen más tiempo, tranquilamente pueden esperar hasta diciembre", pero se señaló que "el extenso período de sequía demandará lluvias importantes para poder sembrar antes de fin de año".

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"