Actualidad

Por la sequía realizan controles sobre la extracción de agua en el río Colorado

La Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (Corfo) dispuso realizar controles de los establecimientos que se surten en forma directa del río, debido a que la cuenca sufre "unas de las peores sequías que se hayan registrado en los últimos cien años", se informó oficialmente.

28 Dic 2020

 La Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (Corfo) dispuso realizar controles de los establecimientos que se surten en forma directa del río, debido a que la cuenca sufre "unas de las peores sequías que se hayan registrado en los últimos cien años", se informó oficialmente.

El organismo gubernamental, que administra el servicio de riego del Río Colorado en los partidos de Villarino y Patagones de la provincia de Buenos Aires, destacó en un comunicado que "todo el sistema de riego del Valle Bonaerense del Río Colorado se encuentra, hace al menos diez años, con restricción en la entrega de agua"

"Estas medidas de contención año a año han permitido continuar con la producción bajo riego y a la vez almacenar agua en el dique Casa de Piedra, y con ello dar previsibilidad en las siguientes campañas", se indicó.

La Corporación precisó que "una gran parte de los productores de la zona vienen realizado las inversiones necesarias para optimizar el uso del agua, como por ejemplo la reestructuración de canales secundarios y parcelarios, revestimiento con polietileno y/o geomembrana, reemparejamiento de lotes y otras tecnologías, con el fin de hacer más eficiente el uso del recurso hídrico".

Destacó por último que "en épocas de escasez hídrica es fundamental que aquellos productores que posean parcelas con concesión directa del río sean responsables en la extracción de agua", dado que "esta temporada se registraron bajas significativas en los caudales aguas abajo de los establecimientos con concesión del río".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"