Economia

Portacontenedores "Ever Given" empezó a moverse en el Canal de Suez

La popa del navío de 400 metros de eslora y 200.000 toneladas ha "reflotado parcialmente" y se alejó de la orilla occidental del Canal, dijeron especialistas.

29 Mar 2021

 El buque de bandera panameña Ever Given ha sido "reflotado parcialmente" este lunes (29.03.2021) tras seis días varado en el canal de Suez, lo que provocó la suspensión de uno de los pasos marítimos más importantes del mundo, aunque no está claro cuándo reabrirá, informaron firmas de servicios logísticos.

"Ever Given ha sido reflotado parcialmente en el canal de Suez", indicó la firma Leth Agencies al publicar una foto satélite del gigante portacontenedores que mostraba que su popa se había movido. La información fue también publicada por la firma Inchcape, que añadió que el barco "está siendo asegurado", sin dar más detalles.

Por su parte, la Autoridad del Canal de Suez anunció en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook que al amanecer de este lunes se habían iniciado "las maniobras de arrastre para reflotar el portacontenedores", utilizando una decena de remolcadoras que operan desde cuatro direcciones diferentes.

La popa del navío de más de 200.000 toneladas se alejó de la orilla occidental del Canal según estos sitios, lo que confirmó un informante que pidió el anonimato.

En tanto, una fuente marítima dijo a la agencia Reuters que el portacontenedores encallado en el Canal de Suez ha salido a flote casi por completo y se someterá a las primeras inspecciones este lunes.

Los motores del buque se han puesto en marcha y los preparativos son trasladar el "Ever Given" a la zona de los Grandes Lagos, señaló un funcionario del Canal.

gs (afp, efe, ap, reuters)



Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"