Política

Preocupación del sector privado ante recortes de profesionales en organismos Técnicos

En una carta dirigida al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, Lic. Nicolas Posse, un conglomerado de asociaciones y cámaras del sector agropecuario argentino expresó su preocupación por la decisión del gobierno de aplicar recortes de profesionales .

18 Mar 2024

El Consorcio de Exportadores de Carne Argentina (ABC), la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), la Asociación Semilleros Argentinos (ASA), la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), entre otros, firmaron la carta en la que resaltan el papel estratégico que desempeñan organismos como el SENASA, INASE, y otros, en la fiscalización y regulación de la producción agropecuaria y agroindustrial del país.

Aunque expresan su apoyo al objetivo de política fiscal y monetaria del Gobierno para estabilizar la macroeconomía, advierten sobre las posibles consecuencias negativas de estos recortes. Señalan que estos organismos no son deficitarios y generan sus propios ingresos, además de prestar servicios cruciales para las exportaciones, que representan el 70% de las exportaciones anuales de Argentina.

Los firmantes de la carta advierten que cualquier reducción en la capacidad de trabajo de estos organismos podría afectar la incorporación de tecnología, limitar los flujos de exportación e incluso paralizar operaciones en el sector agropecuario.

En este sentido, solicitan al Gobierno revisar esta decisión y promover un plan de racionalización de estructuras que no conlleve pérdida de servicios. Además, expresan su disposición para colaborar y conformar una mesa de trabajo en este tema crucial para el desarrollo del sector agropecuario argentino.

Esta carta refleja la preocupación y el llamado de atención del sector privado sobre la importancia de preservar la capacidad operativa de los organismos técnicos del sector agropecuario, en un contexto donde las exportaciones juegan un papel fundamental en la economía del país.

Firmantes : 

CONSORCIO DE EXPORTADORES DE CARNE ARGENTINA (ABC)

ASOCIACION CITRICOLA DEL NOROESTE ARGENTINO (ACNOA)

ASOCIACION SEMILLEROS ARGENTINOS (ASA)

CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE NUTRICION ANIMAL (CAENA)

CAMARA DE SANIDAD AGROPECUARIA Y FERTILIZANTES (CASAFE)

CAMARA DE LA INDUSTRIA ARGENTINA DE FERTILIZANTES Y AGROQUIMICOS (CIAFA)2

CAMARA DE LEGUMBRES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CLERA)

CAMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CIARA)

FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MOLINERA (FAIM)

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"