Cambio Climatico

Presentan un nuevo plan para fortalecer el multilateralismo y la gobernanza global

La inclusión, la rendición de cuentas, el equilibrio con la naturaleza y el financiamiento adecuado para estos propósitos son algunos de los cambios que busca la estrategia para abordar los retos del mundo de hoy y reforzar la arquitectura para la paz y el desarrollo sostenible.

19 Abr 2023

 La Junta Asesora de Alto Nivel sobre Multilateralismo Efectivo presentó este martes un informe en el que esboza un plan para fortalecer el sistema multilateral y posicionarlo mejor frente a los desafíos actuales y futuros.

La Junta, un equipo establecido por el Secretario General de la ONU en marzo de 2022 para elaborar recomendaciones concretas orientadas a reforzar el sistema multilateral, identifica la crisis climática, el aumento de la desigualdad, la falta de financiamiento al desarrollo y las crecientes amenazas a la democracia y la estabilidad como los problemas más acuciantes de la humanidad en este momento.

Para encararlos, llama a fortalecer la arquitectura mundial para la paz, la seguridad y finanzas, e insta a ofrecer transiciones justas para el clima y la digitalización, así como garantizar más equidad en la toma de decisiones a nivel mundial.

La igualdad de género es fundamental

Además, argumenta que la igualdad de género debe estar en el centro de la arquitectura multilateral y aboga por garantizar que el sistema multilateral sea más interconectado, inclusivo y eficaz.

En su informe, la Junta emitió seis recomendaciones para mejorar la situación de las personas y del planeta:

Reconstruir la confianza en el multilateralismo, a través de la inclusión y la rendición de cuentas;Recuperar el equilibrio con la naturaleza y proporcionar energía limpia para todos;Garantizar un financiamiento suficiente y sostenible para todos;Apoyar una transición digital justa que libere el valor de los datos y proteja contra daños digitales;Instrumentar sistemas de seguridad colectiva efectivos y equitativos; yMejorar la gestión de riesgos transnacionales actuales y emergentes

Las recomendaciones se trazaron luego de una serie de consultas públicas y discusiones con los Estados miembros, la sociedad civil, la academia, la juventud, el sector privado y entidades del sistema de la ONU.

Evitar la catástrofe

La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, quien copreside la Junta, dijo al presentar el informe que seguir estas recomendaciones ayudarían a las generaciones de hoy y de mañana a evitar las consecuencias catastróficas que implicaría mantener los modelos actuales y a construir un mundo más sostenible, justo y pacífico para la gente y para el planeta.

Según la Junta, el multilateralismo debe funcionar mejor y a un ritmo más acelerado y el nuevo plan podría ayudar a ese fin.

Asimismo, las recomendaciones apoyarían la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París.

El primer ministro de Suecia y copresidente de la Junta, Stefan Löfven, consideró que las tensiones geopolíticas de hoy "no deben ser un obstáculo para abordar múltiples y desafíos crecientes a nuestra seguridad colectiva".

En su opinión, hace falta más transparencia y confianza en las relaciones internacionales. "El informe pide un esfuerzo renovado para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, para fortalecer la arquitectura de construcción de la paz y para aumentar las relaciones entre la ONU y las organizaciones regionales".

Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"