Agricultura

Presentaron A3, el nuevo mercado de futuros surgido de la fusión entre MAE y Matba Rofex

La iniciativa representa un paso significativo para el mercado de capitales argentino, al unir las fortalezas de dos instituciones emblemáticas

12 Dic 2024

La presentación de A3, el nuevo mercado resultante de la fusión entre MAE y Matba Rofex, marcó un hito para el sector financiero argentino y regional. En un evento realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el presidente de entidad, Miguel Simioni, junto a miembros de la comisión directiva y funcionarios, celebró esta iniciativa que busca fortalecer el mercado de capitales. En su discurso, destacó la importancia de este avance para la innovación y competitividad, consolidando a la región como un núcleo estratégico del desarrollo financiero.

El acto contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito público y privado, entre ellas Roberto Silva, Patricia Boedo y Sonia Salvatierra, de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y los ministros de Economía y Desarrollo productivo de Santa Fe, Pablo Olivares y Gustavo Puccini, respectivamente. Durante su discurso, Silva subrayó el respaldo de la CNV a la fusión, señalando que este tipo de integraciones son fundamentales para lograr un mercado de capitales amplio y eficiente. También estuvieron presentes los directorios de MAE y Matba Rofex, junto con representantes de otras instituciones clave.

A3 surge como un mercado moderno que integrará tecnología de punta para ofrecer una amplia gama de productos, abarcando sectores agropecuarios y financieros en operaciones de contado, futuros y opciones. Además, incluirá servicios de registro para operaciones bilaterales y OTC, consolidándose como un referente regional con proyección internacional. Este mercado, presidido por Robert Olsen y con Andrés Ponte como vicepresidente, tiene como objetivo robustecer la transparencia y eficiencia del sistema financiero.

La iniciativa representa un paso significativo para el mercado de capitales argentino, al unir las fortalezas de dos instituciones emblemáticas. A3 comenzará sus operaciones en el primer trimestre de 2025, reafirmando el compromiso del sector por impulsar un desarrollo financiero sostenible y competitivo en el ámbito local y regional

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"