Agroindustria

Presentaron el primer mapa de calidad de soja argentina con foco en proteína, aceite y aminoácidos

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) lanzó el primer "Mapa de calidad intrínseca de la soja argentina", un análisis exhaustivo de la oleaginosa en el país. Mirá la jornada completa.

31 Oct 2024

 La presentación, realizada este martes, fue encabezada por Rodolfo Rossi, presidente de ACSOJA, con la participación de Karina Zelaya (INTA Balcarce) y Cecilia Accoroni (INTA Oliveros), y moderada por Celina Gesé, gerente ejecutiva de ACSOJA.

Rossi abrió el evento con un análisis de los factores ambientales que influyen en la calidad proteica de la soja, destacando que la latitud y la intensidad de la luz solar impactan en los niveles de proteína y aceite. Por su parte, Accoroni detalló el proceso de elaboración del mapa, en el cual se recolectaron 1445 muestras en ocho regiones productivas clave del país. Según los datos obtenidos en las campañas 2020/21 y 2021/22, los niveles de proteína y aceite mostraron variaciones significativas, con una disminución de proteína hasta el 34,54% y un aumento de aceite al 25,49% en el último año.

Finalmente, Zelaya subrayó el valor del mapa como herramienta para mejorar la productividad agrícola y el desarrollo de políticas sectoriales efectivas, señalando que este tipo de información es clave para la planificación y competitividad del sector.






Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"