Comercio exterior

Presentaron Plan Nacional de Promoción de Exportaciones

La ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, presidió la presentación del Plan ante funcionarios y representantes de las provincias.

29 Feb 2024

El evento se inscribe en el marco de las acciones realizadas por esta Cancillería con el objetivo de promover las exportaciones argentinas y las inversiones extranjeras en nuestro país.

"Cada mercado que se abre, por más pequeño que sea, puede tener un impacto sumamente importante para aquella empresa que logró exportar y tener a su vez múltiples externalidades positivas, como la experiencia para la apertura del mismo sector en otros países", señaló la Ministro en un comunicado de Cancillería.

El evento tuvo lugar en el Palacio San Martín, donde se recibió a las autoridades provinciales relacionadas con el comercio exterior y a sus Agencias de promoción y comercio. Participaron representantes de 20 provincias, que acordaron trabajar en conjunto con la Cancillería para avanzar hacia una utilización más eficiente de los recursos.

El Plan define la organización y participación en misiones comerciales, exposiciones, concursos y muestras, a través de la red de Embajadas y Consulados argentinos en el exterior y en coordinación con la AAICI, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y las Agencias provinciales. También incluye acciones para acompañar la estrategia de la Marca País, en conjunto con otras entidades públicas.

Se destaca que, de acuerdo con el Plan, en 2024 se llevarán adelante más de 2400 acciones de promoción, difusión, asistencia y formación relacionadas con la mejora, ampliación y diversificación constante de las exportaciones argentinas.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"