EEUU

Primera detección de gripe aviar H5N1 en un cerdo en EE.UU. genera alerta en el sector agrícola

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) confirmó este miércoles la presencia del virus de la gripe aviar H5N1 en un cerdo en una granja de Oregón, lo que representa la primera vez que este virus se detecta en cerdos en el país.

31 Oct 2024

 A pesar de que la agencia asegura que no hay riesgo para el suministro de carne de cerdo, el hallazgo ha activado medidas de precaución para controlar la propagación y ha impactado en el mercado de futuros de carne de cerdo en Chicago.

Según el USDA, los cerdos y las aves de corral en la granja fueron sacrificados para evitar la propagación del virus, que probablemente se originó en aves silvestres y no en explotaciones avícolas. Debido a que las aves migratorias han sido una fuente de transmisión de la gripe aviar a diversas especies de ganado, la agencia ha ampliado la vigilancia de la gripe aviar para incluir pruebas de leche a granel en todo el país.

El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, explicó que la medida responde a la necesidad de comprender mejor cómo el virus puede estar presente en productos animales y en el ganado, especialmente debido a que los cerdos tienen la capacidad de contraer virus tanto de origen aviar como humano, lo que plantea riesgos de recombinación genética y posibles nuevas cepas de virus con mayor peligro para los humanos.

La granja de Oregón, que fue puesta en cuarentena, mantenía en contacto cercano a aves de corral y cerdos, lo que pudo haber facilitado la transmisión. Según Marie Culhane, especialista en virus de la gripe porcina de la Universidad de Minnesota, este caso es una advertencia para que los productores implementen medidas de bioseguridad que limiten la exposición de los cerdos a fuentes de infección.

Desde el brote de gripe aviar en 2022, más de 100 millones de aves de corral han sido sacrificadas en EE.UU., en uno de los mayores brotes de la historia del país. Sin embargo, el USDA mantiene que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo, y que el impacto en el suministro de alimentos es mínimo debido a que los cerdos infectados no estaban destinados al mercado alimentario.

Agrolatam.com
Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"