Autos

Probamos la nueva Landtrek la pickup de Peugeot

Primer contacto con la futura pick up mediana que Peugeot presentará en la Argentina. Primeras sensaciones a bordo del lanzamiento más importante de la marca para 2022.

26 Nov 2021

 La expectativa por el viaje a Tierra del Fuego era alta: volvimos a viajar "oficialmente" representando la camiseta de auto test a uno de los destinos más lindos de nuestro país para conocer y manejar uno de los lanzamientos más interesantes del año que viene.

La Peugeot Landtrek  se viene cocinando hace casi 5 años, y recientemente se presentó en la región, procedente de China. Desde hace unos meses está recorriendo América Latina en un tour que la marca denominó #ConectandoLasAmericas y que arrancó en México.

En nuestro paso por Ushuaia pudimos manejar dos variantes: turbodiesel y turbonafta. El primero es un 1.9 de 150 CV y 350 Nm y el naftero un 2.4 de 210 CV y 320 Nm pero en Peugeot se cansaron de indicarnos que esta configuración no va a llegar a nuestro país.

El lanzamiento está previsto para el segundo semestre de 2022 y la configuración está siendo definida. De hecho, todavía no fue confirmada la planta donde se fabricará la Landtrek aunque todo parecería indicar que será en Uruguay. "Nuestras" Landtrek estaban fabricadas en China, con una calidad y una presentación correcta que está en el mismo nivel que el de las pick ups fabricadas en nuestro país.

Respecto del equipamiento, la misma tesitura: nada para confirmar, pero por lo que se comentó durante la presentación, se desprende que sumará ADAS y una interesante dotación de confort además de varias versiones cabina doble.

Por el lado del manejo nuestras sensaciones fueron positivas. Mayoritariamente manejamos la única diesel del trío disponible. Se trata de un bloque de prestaciones correctas, que sufrió en algunas trepadas (los 150 quedan lejos de la media de los 200 del segmento) pero se comportó de manera correcta. La transmisión, manual de seis, de recorridos cortos y precisos, mejor que otras cajas manuales del segmento. Seguramente a nuestro país llegará un bloque con más potencia y exclusivamente diesel, posiblemente con las mismas cajas manuales y automáticas.

En términos de suspensión notamos que la calibración está más orientada a ser confortable (no rebotera) lo cual va ligeramente en detrimento del comportamiento dinámico aunque, insistimos, habrá que probar la versión y la calibración fabricada por y para la región.

Durante la presentación, Peugeot destacó las virtudes "genéricas" de la Landtrek , o sea, las que deberían llegar a nuestro país por una cuestión lógica: una caja de dimensiones generosas (1,63×1,22 entre buches), 2.500 kg de arrastre, asientos traseros rebatibles 70/30 y pantalla multimedia de 10 pulgadas.

La travesía abarcó las zonas más lindas y características de Ushuaia como Lago Fagnano, el Paso Garibaldi, Puerto Almanza y una exclusividad: el naufragio del barco Monte Sarmiento. Manejamos por ruta y por trayectos muy técnicos de off road, un ámbito en el que podemos confirmar que, más allá de un estribo que no aguantó los desniveles, la Landtrek se bancó un trajín intenso en el que bloqueamos la baja y también el diferencial para atravesar los caminos. A eso hay que sumarle los casi 12.000 kilómetros que tenía nuestra unidad, que viene siendo "castigada" desde América del Norte.

Fueron buenas sensaciones generales, con un producto que genera y generó comentarios (pasaron 3.600 personas por un focus group hace algunos meses) durante nuestro paso por la ciudad austral. Quedará por ver cómo recibe el cliente y el segmento a un jugador nuevo que, por lo menos en la previa, tiene argumentos.

Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"