Infraestructura

Productores arroceros de San Salvador exigen soluciones urgentes por el deterioro de una vía clave

El mal estado del camino principal del departamento entrerriano afecta la cosecha y genera pérdidas económicas; solicitan intervención inmediata del gobierno provincial

28 Nov 2024

Los productores arroceros de San Salvador han elevado un reclamo al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, debido al deterioro significativo del camino que conecta la zona rural con la planta de procesamiento. 

Según los productores, el mal estado de esta vía esencial dificulta el transporte de la cosecha, generando pérdidas económicas y aumentando los costos operativos.

El camino, que es la principal arteria para el traslado del arroz desde los campos hasta la planta, presenta baches profundos, falta de mantenimiento y tramos intransitables en días de lluvia. Esta situación ha llevado a los productores a solicitar una intervención urgente por parte del gobierno provincial para garantizar la transitabilidad y seguridad de la ruta.

En respuesta, el gobierno provincial ha anunciado que se están evaluando las condiciones del camino y que se planificará una obra de reparación integral. Sin embargo, los arroceros exigen soluciones inmediatas, ya que la temporada de cosecha está en curso y las demoras podrían afectar gravemente la producción y comercialización del arroz.

La Asociación de Arroceros de San Salvador ha manifestado su preocupación y ha solicitado una reunión con las autoridades provinciales para abordar el tema y buscar soluciones conjuntas que permitan mejorar la infraestructura vial en beneficio de la producción agrícola de la región.

Fuente  MundoRuralWeb.com.ar

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"