Economia

Productores rurales exigen disculpas al CEO de Carrefour por comentarios sobre carne del Mercosur

CRA condena la postura de Alexandre Bompard y defiende la producción ganadera regional

28 Nov 2024

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha manifestado su profundo malestar ante las recientes declaraciones del CEO de Carrefour, Alexandre Bompard, quien propuso dejar de adquirir carnes provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, en oposición a un posible acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

En un comunicado oficial, CRA calificó las afirmaciones de Bompard como "desafortunadas y agresivas", considerándolas una "grosera manifestación" que perjudica las relaciones comerciales maduras que deben mantener los países modernos.

La entidad ruralista subrayó que Carrefour ha operado en Argentina con todas las garantías del libre comercio, y que las declaraciones de su principal ejecutivo reflejan una postura proteccionista obsoleta.

CRA enfatizó la importancia de mantener relaciones comerciales constructivas y respetuosas, evitando caer en provocaciones o adoptar posiciones revanchistas que perjudiquen a la sociedad.

La organización instó a Bompard a reflexionar sobre sus declaraciones y a emitir una disculpa pública, destacando que el futuro comercial entre la Unión Europea y el Mercosur no se consolidará con propuestas absurdas.

Finalmente, CRA reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones comerciales internacionales y el respeto hacia la actividad ganadera y sus productores.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"